Sabemos que hoy en día la tecnología ocupa un lugar esencial en nuestras vidas y en todas y cada una de las acciones que realizamos en nuestro día a día, hasta las que creemos más insignificantes. Por ello, ¿por qué no extender la tecnología y las herramientas digitales a otros ámbitos de nuestra vida como es el trabajo? Como veremos a continuación, supone una serie de ventajas innumerables, así como ahorros en costes y tiempos. ¿Quieres saber por qué? ¡Sigue leyendo a continuación! Te contamos los motivos por los cuales debes digitalizar la producción de tu fábrica.

¿Cómo pasar de un negocio tradicional al negocio digitalizado?
Dar el salto a la tecnología y digitalizar un negocio puede ser aterrador, aunque sin duda conllevará incontables beneficios que pronto se verán reflejados, tanto en el corto como en el largo plazo. Existen dos softwares fundamentales que sirven para facilitar el control mediante herramientas digitales y asegurar el buen funcionamiento de la producción en tu empresa y, por tanto, mejorar la eficiencia operativa de tus equipos (OEE).

Sistema MES. Sus siglas en inglés significan Manufacturing Execution System. Se trata de un software enfocado al control de la producción que monitoriza y documenta la gestión de la planta, para que sea mucho más fácil tener bajo control todos los elementos que interfieren en la producción y el desarrollo de nuestro producto o servicio.

ERP. Sus siglas en inglés significan Enterprise Resource Planning. Este software está orientado a gestionar y repartir los recursos disponibles en la oficina, la fábrica y/o el almacén entre los distintos proyectos y tareas necesarias, de manera que se aprovechen los recursos materiales e inmateriales de la manera más eficiente posible para dar un buen servicio.

Beneficios de la digitalización de la producción


Digitalizar la producción no significa sustituir el personal humano por robots, sino incorporar herramientas digitales que, junto con el trabajo de las personas, faciliten las tareas y se completen los objetivos previstos de una manera más eficiente. Así, los principales beneficios de la digitalización de la producción son

  • Eliminar o reducir el gasto del papel en el negocio, ya que la mayoría de datos e información se recoge y se almacena online.
  • Disponer de la información necesaria a pie de máquina. Al tener la información almacenada en dispositivos móviles como una tablet, es más sencillo acceder a ella en el momento de utilizar la máquina y poder consultar cualquier dato.
  • Recoger datos de las máquinas de manera más sencilla, ya que utilizando estos dispositivos digitales los empleados pueden recopilar la información que necesiten de cada proceso rápidamente.
  • Disponer de la información de producción a tiempo real. La información está constantemente actualizada y no hay que esperar a que se realice un nuevo inventario para saber el estado de la producción. Desde las propias máquinas se transmiten los datos reales en cuanto a unidades fabricadas, paros o rechazos en los productos.
  • Herramienta de recursos humanos para el control del personal, desde el cumplimiento del horario de entrada y de salida, como la gestión de las vacaciones, los días libres o las tareas diarias.
  • Se permite un mayor control de la producción y de los recursos disponibles gracias a la utilización de los softwares MES y ERP nombrados anteriormente.
  • Por último, permite extraer fácilmente las estadísticas y todo tipo de datos necesarios para tomar decisiones del negocio, agilizar procesos y ahorrar en tiempos y, por tanto, costes.

En definitiva, ahora que ya conoces las ventajas y los beneficios de la digitalización de la producción, ¿a qué esperas para dar el salto con tu negocio?

Por apio