Six Sigma es un método de gestión que se aplicó por primera vez en Motorola en 1988 por el ingeniero Bill Smith como una estrategia de negocios y mejora de la calidad y procesos. Mas adelante sería aplicado y mejorado en General Electric.

6 sigma en la fabricación de alambre
Fábrica de alambre

Six Sigma (o seis sigma) es básicamente una metodología que tiene como objetivo la recopilación de datos referidos a procesos repetitivos que se realizan en las empresas con la finalidad de minimizar la presencia de errores o fallas que vayan en detrimento de las características de lo que requiere el cliente, logrando de esta manera una cercanía muy próxima a la perfección. Se enfoca en optimizar para evadir la presencia de hechos o características indeseables.

Este método de búsqueda de calidad se le conoce también por las iniciales de las cinco fases que integran el proceso, escritas en inglés, de allí el nombre DMAIC:

Es la fase preparatoria de la aplicación del proceso y en buena parte responsable del éxito que se desea, en esta fase debe delimitarse el proceso o los procesos dentro de la empresa a los cuales les será aplicada la metodología, también es el momento de seleccionar el equipo ejecutor y responsable del proyecto así como lo que desea o busca, en función de resultados esperados.

siglas six sigma
  • Define (definir)
  • Measure (medir)
  • Analyze (analizar)
  • Improve (mejorar)
  • Control (controlar)
  • Define (definir)

Measure (medir)

En esta fase del proceso deben medirse y registrarse todos los aspectos fundamentales del sector en estudio y el proceso que en él se desarrolla, controlando la producción y tomando en cuenta todas las variables y teniendo muy presente variables intervinientes que pudiesen estar afectando el proceso sin ser observadas o tomadas en cuentas por el equipo ejecutor. El registro debe ser detallado y fiable, nada debe ser dejado al azar u obviado.

Analize (analizar)

El estudio exhaustivo de los datos obtenidos en la medición, que ahora es nuestra fuente de información y por lo cual se había dicho que deberían ser muy fiables, nos va a permitir identificar las causas de los problemas, siendo necesario recurrir, en muchos casos, al histórico del proceso para realizar comparaciones con la situación actual. Muchas veces es de gran ayuda tener la información digitalizada para poder contrastar los datos.

Improve (mejorar)

En base a los resultados arrojados por el análisis se procede a colocar en práctica las acciones que permitan solucionar los problemas o fallas detectados, estas acciones podrían incluso llevar a la reformulación o el rediseño de los procesos tratando siempre de que esta acción requiera la mínima inversión posible. Si se disponen de datos reales en el tiempo que han sido capturados y almacenados de forma digital, el muy posible evaluar los costes de mejora para solucionar el problema, aun cuando pudiese resultar costoso.

Control (controlar)

Luego de obtenido el resultado en base a lo aplicado en la fase de mejorar, conviene ahora realizar los procedimientos operativos y administrativos para garantizar la continuidad en el tiempo del resultado obtenido, de esta manera la mejora pasa a formar parte del proceso sabiendo ya que tiene su consecuencia en la satisfacción del cliente y muy posiblemente en términos económicos y de aprovechamiento del tiempo en el proceso donde se realizó el estudio.


La perfección la aplicación de Six Sigma va a depender en buena parte de la idoneidad del recurso humano seleccionado para ejecutar el proyecto, por esta razón se debe ser muy cuidadoso a la hora de seleccionar el personal. La exatracción de datos o captura es muy importante para poder evaluar la información.

Por apio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.